COMPETENCIAS
Competencia en comunicación lingüística | ||
Ámbito o bloque | Dimensión | Indicadores |
Comunicación Oral | Escuchar | Discriminación de los sonidos, entonación y acentuación. |
Interpretación de elementos paralingüísticos. | ||
Comprensión global del texto. | ||
Uso de distintos tipos de textos. | ||
Uso del vocabulario específico. | ||
Hablar y conversar | Elaboración de un guión previo a la presentación. | |
Interpretación y expresión de elementos paralingüísticos. | ||
Expresión con ritmo, pronunciación y entonación. | ||
Fluidez y riqueza expresiva | ||
Comunicación Escrita | Leer | Elaboración de un guión previo a la lectura. |
Comprensión global del texto. | ||
Identificación de detalles, datos, etc… | ||
Identificación de ideas principales y secundarias. | ||
Escribir | Integración de información complementaria y relevante. | |
Originalidad o inventiva en las respuestas. |
Competencia matemática. | ||
Ámbito o bloque | Dimensión | Indicadores |
Uso de conceptos, procedimientos y del razonamiento matemático para describir la realidad y para resolver problemas cotidianos | Representación y medida del espacio | Formulación y resolución de problemas. |
Uso de estrategias de estimación y medida. | ||
Uso de técnicas de registro y de representación gráfica y numérica. | ||
Desplazamiento y trazado de líneas , traslaciones y simetrías. | ||
Revisión y corrección en los cálculos. | ||
Relaciones entre distintas variables | Cálculo y uso de la medida para comparar. | |
Comparación y clasificación de materiales | ||
Descripción e interpretación de los resultados. | ||
Incertidumbre y azar | Establecimiento de relaciones causales. | |
|
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico | ||||
Ámbito o bloque | Dimensión | Indicadores | ||
Alfabetización científica y tecnológica | Compresión e interpretación de la vida, el mundo físico y sus interacciones. | Formulación de hipótesis. | ||
Definición de objetivos y metas. | ||||
Práctica de la observación directa e indirecta. | ||||
| ||||
Implementación de proyectos científicos y tecnológicos. | Establecimiento de relaciones causales | |||
| ||||
Práctica de valores de salud y medio ambiente. | Análisis de causas, interrelaciones y riesgos. | |||
Prácticas de cuidado, salud y consumo. | ||||
Competencia cultural y artística | ||||
Ámbito o bloque | Dimensión | Indicadores | ||
Conocimiento y uso de los lenguajes artísticos. | Comprensión artística. | Análisis de causas, interrelaciones y riesgos. | ||
Originalidad o inventiva en las respuestas. | ||||
Creación artística. | Selección y preparación de materiales. | |||
Diseño de un proyecto artístico. | ||||
Selección y uso de códigos artísticos | ||||
Conocimiento y compresión del hecho cultural y artístico en la sociedad. | Conocimiento del patrimonio | Identificación del contenido de la obra artística | ||
Competencia de la información y competencia digital. | ||
Ámbito o bloque | Dimensión | Indicadores |
Conocimiento y uso para la búsqueda, tratamiento y comunicación de la información. | Búsqueda, tratamiento y comunicación de la información. | Uso de internet como fuente de información. |
Uso del procesador de textos. | ||
Uso ético y crítico de las TIC. | ||
| ||
Conocimiento y uso TIC en la comunicación social y en el aprendizaje cooperativo. | Comunicación social y en el aprendizaje cooperativo. | Respeto de las normas de participación en comunidades virtuales. |
Manejo básico de las herramientas de comunicación sincrónicas y asincrónicas. | ||
Uso de la red. | ||
|
Competencia social y ciudadana. | ||
Ámbito o bloque | Dimensión | Indicadores |
Convivencia. | Relaciones interpersonales | Aceptación de todos los componentes del grupo. |
Actuación dialogante en situaciones problemáticas. | ||
Escucha activa. | ||
Identificación y rechazo de prejuicios. | ||
Expresión adecuada del enfado. | ||
Juicio de comportamientos. | ||
Manifestación de alegría con el éxito de los otros | ||
Reconocimiento verbal de los errores | ||
Respeto hacia las obras y opiniones de los demás. | ||
Respuesta a una acusación. | ||
Respuesta adaptada a las críticas. | ||
Trabajo cooperativo. | Expectativas positivas hacia el trabajo del grupo. | |
Cumplimiento de los acuerdos adoptados | ||
Colaboración en las tareas de grupo. | ||
Práctica de la negociación y mediación. | ||
Práctica responsable de las tareas. | ||
Participación y ciudadanía. | Ejercicio de los derechos y deberes | Defensa de los derechos humanos. |
Análisis de las consecuencias del incumplimiento de las normas. | ||
Practica de los valores sociales. | Defensa de un compañero. | |
Comprensión de la sociedad en la que vive. | Conocimiento e interpretación de la realidad social. | Comparación y contraste de culturas. |
Análisis de causas, interrelaciones y riesgos. |
Aprender a aprender | ||
Ámbito o bloque | Dimensión | Indicadores |
Conocimiento de las capacidades de aprendizaje. | Conocimiento de las propias capacidades y motivaciones. | Autocontrol de la atención y perseverancia en la tarea. |
Autoevaluación del proceso seguido y el resultado | ||
Uso de habilidades de aprendizaje. | Planificación y hábitos de estudio. | Búsqueda de alternativas. |
Iniciativa para buscar información, leer, etc.. | ||
Técnicas de aprendizaje y autorregulación. | Formulación y resolución de problemas. | |
Presentación clara y ordenada. |
Autonomía e iniciativa personal. | ||
Ámbito o bloque | Dimensión | Indicadores |
Conocimiento, responsabilidad y toma de decisiones. | Conocimiento y confianza en uno mismo. | Actuación sin inhibiciones. |
Expresión de preferencias. | ||
Defensa argumentada de la postura propia. | ||
Identificación de situaciones de riesgo personal. | ||
Toma de decisiones. | ||
Uso de un lenguaje realista para hablar de sí mismo. | ||
Valoración realista de los resultados desde el esfuerzo realizado. | ||
| ||
Innovación. | Innovación y creatividad. | Búsqueda de alternativas. |
Originalidad o inventiva en las respuestas. |
Competencia emocional. | ||
Ámbito o bloque | Dimensión | Indicadores |
Conocimiento y control de las propias emociones. | Conocimiento y control de las propias emociones | Verbalización de estados de ánimo y reacciones emocionales. |
Anticipación de situaciones de conflicto emocional. | ||
Autocontrol de reacciones y estados de ánimo. | ||
Aplazamiento de demandas y recompensas. | ||
Uso de pensamientos alternativos | ||
Expresión de sentimientos. | ||
Empatía en las relaciones interpersonales. | Empatía en las relaciones interpersonales. | Aceptación de todos los componentes del grupo. |
Actuación dialogante en situaciones problemáticas. |
0 comentarios