DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
· Fichas de trabajo: En el aula desarrollaremos los apuntes que facilitaremos a los alumnos mediante unas fichas informativas sobre la importancia de una alimentación completa y equilibrada y la realización de actividad física para el desarrollo adecuado de la persona.
· Charla sobre la salud, la alimentación y deporte: una vez transmitida la información, realizaremos una charla-debate donde expondremos opiniones y experiencias que ayuden a reforzar lo trabajado de forma teórica, haciendo protagonistas a los alumnos quienes mostrarán su interés y aprendizaje sobre estos temas.
· Almuerzo saludable: para finalizar, realizaremos un almuerzo saludable donde pondremos en práctica todo lo aprendido y compartido en el aula. Para ello, el día de las “Con-vivencias”, cada alumno realizará un almuerzo compuesto por alimentos sanos y necesarios para el desarrollo de la actividad física que se estará realizando. En concreto, el almuerzo constará de un bocadillo (no bollería industrial ni dulces) y de una pieza de fruta y agua o zumo natural, también pueden traer frutos secos deshidratados.
En cuanto a la metodología utilizaremos aquellas que van desde la instrucción hasta la búsqueda. Predominando estrategias de enseñanza global y los medios de comunicación: visual, sonoro y táctil. En casos concretos también utilizaremos la instrucción directa y la asignación de tareas, buscando en algunas actividades la búsqueda y el descubrimiento.
0 comentarios