Blogia
CON - VIVENCIAS DEPORTIVAS

Confección de la “Medalla – Regalo”

·         En el aula de plástica, se propone a los alumnos crear un regalo que sirva de recuerdo de la participación de la “Con-vivencias deportivas” y que deberá ser entregado a la persona con la que se ha carteado desde el área de lengua.

·         Requisitos de la medalla:

o   Fabricada con pasta de moldear (pues no necesita horneado).

o   Parte delantera: cuño de la copa y el nombre de la actividad.

o   Parte posterior: nombre de la persona escultora, nombre de la persona a quien va dirigida.

·         Cada alumno guardará su medalla hasta el día de la convivencia y será responsable de incluirla en su mochila para el evento (junto con el almuerzo saludable y las autorizaciones pertinentes).

 Evaluación y votación: la maestra de plástica evaluará los trabajos en base a los criterios  de evaluación de esta UDT.

 

o   Votación intra-grupo: El alumnado de cada centro votará los tres mejores trabajos, según su criterio después de conocer y respetar las premisas establecidas, fomentando así la expresión de opiniones acerca de las manifestaciones artísticas a las que se accede demostrando el conocimiento que se tiene de las mismas y una inclinación personal para satisfacer el disfrute y llenar el tiempo de ocio. Los elegidos serán los representantes de cada colegio en la “euro-votación”.

o   “Euro-votación”. Cada centro enviará sus trabajos al coordinador del proyecto, y éste los reunirá para pasarlos a cada centro de manera que los alumnos comparen sus creaciones con las de los demás y emitan un juicio personal desde el conocimiento y valoración de las distintas expresiones plásticas.

o   La forma de votar es similar a la de “Eurovisión” (de ahí su nombre), aprovechando el conocimiento que tienen de dicho evento (de realización próxima a estas fechas) y la discusión que se establece para entender un sistema de votación democrática y justa para todos, es decir, cada centro votará los carteles del resto de centros pero no del suyo propio en una escala de 0 a 10 y siempre justificada con un opinión personal ajustada. El maestro de cada centro se reservará la puntuación obtenida en los colegios anteriores.

o   El resultado de la votación la enviará el último colegio en votar  al coordinador, y éste hará públicos los resultados a los diferentes centros. Dicha información será el disparador de nuevas opiniones que debatiremos en el aula de plástica.

·         Publicación del ganador en la Web del Excmo. Ayuntamiento de Alcázar de San Juan. El coordinador mandará el cartel ganador y nos informará a los demás de la fecha de publicación para transmitírsela al alumnado y favorecer su curiosidad por visitar esta página.

0 comentarios